-
Las pizarras digitales facilitan la combinación de recursos y contenido a los docentes
Una de las grandes ventajas de las pizarras digitales interactivas es que nos permiten utilizar recursos educativos interactivos en las aulas.
Por ello, la idea es muy bonita pero en algunos casos – ¡no todos por suerte! – requiere bastante tiempo para preparar las actividades o encontrar contenidos adecuados ya listos para su uso.
Así, hoy hablaremos de esta segunda opción: buscar recursos listos para su uso con los niños. El docente tiene varias opciones que puede combinar según su necesidad:
– Utilizar los contenidos desarrollados por las marcas de pizarras digitales y sus usuarios. A falta de formatos de PDI comunes, varias marcas de pizarras interactivas intentan potenciar su oferta de contenidos en formato propio y vale la pena buscarlos en las galerías y los sitios webs de cada marca. Además, suele dar buenas primeras pistas, ideas, herramientas y opciones.
Así, las marcas como eBeam tienen su propio portal de contenidos: Solo Profes pero también podemos acudir a los contenidos de las editoriales. Sin embargo, aunque las pizarras interactivas existen desde hace más de 20 años, se implantaron de manera masiva en España desde hace dos o tres años. Las principales editoriales desarrollan desde entonces contenidos interactivos para PDI como complemento de sus manuales y cuadernos. Además ya no se limitan a proponer sus manuales en formato “pdf”.
– Acudir a los recursos gratuitos de la web 2.0. Las herramientas libres de la web 2.0 permiten la creación de contenidos muy variados y muy adecuados para la educación. Numerosos sitios webs, blogs e incluso portales permiten compartir y descargar estos contenidos. Para poner algunos ejemplos tan interesantes como variados podemos nombrar:
- Genmagic,
- Agrega,
- A través de un cuadro
- Atlas interactivo mundial
- Agrega
- Banco de recursos ITE para imágenes y sonidos
- Biblioteca escolar digital
- Bonjour de France,
- BritLit, literatura inglesa para primaria
- Build a body
- Colegio Nuestra Señora de Loreto, Andalucía. Más de 9500 enlaces educativos.
- Contenidos Educarex
- Cookie Juegos en ingles infantil
- Ecomur Educación y economía
- Educación Plástica
- Educafrancés
- Educalandia
- Educapeques
- Educasites
- EducaInglés
- Educastur, 75 y unidades didácticas para infantil
- English For Little Children
- Exploora
- Francés con canciones
- Genikids canciones y juegos educativos en francés para pequeños
- GenMagic Muchas actividades y recursos para usuarios de pizarras interactivas
- Grafomotricidad
- Inglés Divino Aprende inglés con canciones de forma interactiva
- Isabel Pérez site, para idiomas, sobre todo inglés pero también francés, alemán o español.
- Jueduland Juegos educativos interactivos en línea
- LearnEnglish Kids Inglés para infantil y primaria. British Council.
- Lexique FLE, Francés con cursos, actividades, contenidos Flash
- Literacy Zone
- Mapas antiguos
- Mapas Flash Interactivos Se puede usar en diferentes idiomas.
- Mapa Mundi Interactivo
- Matemáticas experimentales
- Necesidades especiales
- Olesur fuga de palabras
- On y Va ! Francés
- Online Deutschkurs, alemán
- Orientación Andujar, recursos para infantil
- Oxford Play School
- PequeTIC
- Psykopaint
- Recursos para tercer ciclo de primaria
- Reloj Mundial
- Sebran ABC Programa para descargar y jugar en primaria. Se puede usar en diferentes idiomas.
- Sesamo
- Sesame Street, canciones de Barrio Sésamo en inglés
- Sistema solar interactivo
- Skillwise, recursos de inglés de primaria (juego)
- Software libre educativo
- Sólo Profes Recursos para usuarios de pizarras interactivas eBeam
- Starfall
- Sumas para primer ciclo de primaria,
- Super Simple Songs, canciones clásicas en Youtube
- Switcheero Zoo para crear tus propios animales
- Teachertube
- Teclado musical Música
- TeOcio
- TICtirití, recursos para PDI entre otras cosas,
- Time for timeTodo Educativo
- Vedoque
- Wiki-Saber
- Wiris Matemáticas
Hay infinidad de sitios con muchísimos recursos y lo más difícil suele ser encontrar el que nos sirva con los niños pero intentaremos aprovechar esta sección para presentar otros sitios generales o más temáticos.
¿Y tú, qué opinas? ¿Qué contenidos usas? ¿Cuál es tu sitio web preferido?
Imagen: Caballeros y Castillos
Paul BOUTROUX.